Articles by frecuenciaf

RADIO SINDICAL, en Artegalia Radio.

Tras meses de preparativos, comienza hoy, 8 de marzo, la andadura de un nuevo programa de radio realizado por CCOO de L’Alacantí-Les Marines: Radio Sindical. Se trata de la concreción de una idea que ha ido tomado cuerpo a partir de la colaboración estrecha entre la asociación ARTEGALIA, su emisora de radio comunitaria y este sindicato.

Cada semana, los viernes entre las 13 y las 14 horas, en Artegalia Radio y a través de la web de ARTEGALIA: http://www.artegalia.com se podrá escuchar en directo y, en cualquier momento, se podrá acceder a los podcast de cada programa. Este programa tiene como objetivo acercar la realidad de la acción sindical a un número cada vez mayor de personas, de manera que la ciudadanía cuente con información directa y de primera mano sobre esta actividad. Se desarrollará tanto la faceta más laboral del sindicato (información sobre conflictos, convenios, salud laboral, igualdad de oportunidades, negociación colectiva, resolución de dudas laborales,…) como su papel más sociopolítico (movilización social, relación con el tejido asociativo, etc) y cultural. Se contará con la colaboración estable de sindicalistas como la propia Secretaria General, Consuelo Navarro y un equipo formado por Nevenka Rubio, María Candelas, Javier Pérez, Carlos Torres y Txema Rubio entre otras personas.

En el primer programa, que se emite este 8 de marzo, podrá en marcha ya las secciones que serán habituales (valoración de la situación general a cargo de la Secretaría General de CCOO de L’Alacantí-Les Marines, Consuelo Navarro; salud laboral por Javier Pérez; « hablando de igualdad » por María Candelas; « sindicalizando la cultura » por Txema Rubio; entre otras) y se contará con la colaboración de Luis Pastor (FSC) que explicará el conflicto de Iberia, y Sefora Bou que hablará del trabajo de la Plataforma Feminista, especialmente en una fecha como el 8 de marzo.

Ir a descargar

Hay que hacer un reconocimiento y agradecimiento especial, por un lado a la Radio ARTEGALIA que ha promovido este programa con el mismo interés y tesón que este sindicato y, por otro a la compañera Nevenka Rubio, coordinadora, responsable técnica, presentadora y conductora de este nuevo espacio para la acción sindical y la comunicación obrera y ciudadana.


Read More

artegalia 2013-03-06 14:55:00

PROTESTA EN EL AYUNTAMIENTO
CONTRA EL RECORTE DE 500.000€ EN ACCIÓN SOCIAL
Presentación de una moción en el Ay-untamiento

Viernes, 8 de marzo
11:00 h  – Pza. del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Alicante aprobó el pasado jueves 28 de febrero un recorte de 500.000 € en el presupuesto de Acción Social.
En medio de una crisis en la que miles de familias no tienen recursos suficientes ni para comer, y los bancos de alimentos, la Cruz Roja y otras organizaciones de ayuda están completamente desbordadas, recortar en la partida de Acción Social, es totalmente imperdonable.


Si a esto añadimos que en las 4 contratas principales del Ay-untamiento con empresas privadas se gasta en torno a 60 millones de euros, un gasto que incluye, aparte del beneficio empresarial, un elevado coste en impuestos (IVA), que se ahorraría el municipio si fuera el propio Ayuntamiento el que se hiciera cargo de esos servicios. Este gasto desproporcionado está generando una deuda (de más de 200 millones de euros) cuya financiación supondrá un coste este año de 31 millones de euros.

Por otro lado, la amistad entre nuestra alcaldesa y el empresario Enrique Ortiz, beneficiario de varias contratas, y la imputación de ambos en el caso Brugal, la famosa trama de corrupción, convierten los recortes sociales en algo que no deberíamos dejar pasar por alto, sin una masiva denuncia pública.

Este acto de protesta se acompañará de la presentación de una moción por parte de la PACD (Plataforma de la Auditoría Ciudadana de la Deuda), solicitando la moratoria y auditoria de la deuda pública de todas las administraciones. 



Read More

En este programa destacamos la entrevista al Grupo de Rock Infantil « Comics » y las entrevistas a las organizadoras de la « Jornada Multideporte », dentro del Programa: « Mujer con trastorno mental grave, recuperación a través del deporte » que se organiza desde Intress con la subvención de la Fundación Telefónica.
Además de nuestras secciones habituales como Tauromaquia, Metereología, De todo corazón,…

Esperamos que os guste

Entrevista al Grupo de Rock Infantil « Comics »

Read More

Programa nº 19 Entrevista a Paloma Bru

En este programa:
– Efemérides: día de la justicia social
– De todo corazón: Rihanna, Marta Sánchez…
– Naturaleza: razas caninas
– Metereología
– Tauromaquia
– Salud Mental: entrevista a Paloma Bru (Observatorio de inclusión y exclusión social)
– Música: Eric Clapton, Boney M.
– Cuento: Jorge Bucay.

Read More

Este sábado 23 de febrero se realizará la Marea Ciudadana a la que se suma Artegalia. Se trata de un movimiento por parte de los ciudadanos en el que nos unimos en contra de los recortes y por la verdadera democracia. Artegalia se une a esta iniciativa con Marea Transparente, por la transparencia de la comunicación e información en los medios de comunicación.


POR LA LIBERTAD. POR LA DEMOCRACIA. POR LOS DERECHOS SOCIALES Y AMBIENTALES

La presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayoría de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas.
El creciente desempleo, el ataque a la Sanidad y la Educación públicas, a los derechos laborales y sociales, al medio ambiente, nos ha hecho confluir en las calles, en las mareas ciudadanas, blanca, verde, roja, naranja, groga, amarilla, negra, azul, violeta… defendiendo nuestros derechos.Una sociedad justa y viable sólo será posible si la ciudadanía se une para defender los derechos sociales por encima de los mercados y la política honesta y la justicia social por encima de los intereses de las elites financieras.La reforma del artículo 135 de la Constitución española, sin consulta alguna a la ciudadanía, supedita todos los recursos del Estado al pago de esta deuda ilegítima a costa de recortar todos los servicios públicos y de subastar a precio de saldo el patrimonio del Estado. Esta reforma supuso un “golpe de estado financiero”, pues maniata al gobierno primando el pago de los intereses frente a las obligaciones propias de un Estado Social y de Derecho.En 1981, tras el golpe militar, la ciudadanía se manifestó masivamente en defensa de la Libertad y la Democracia. Ahora, 32 años después, llamamos a toda la ciudadanía, a todas las mareas, asambleas, organizaciones y colectivos a confluir en una jornada de movilización el próximo 23 de febrero en defensa de una verdadera Democracia, la Libertad y los Derechos sociales.No al golpe de estado financiero. No debemos, no pagamos.Hay alternativas. Hay soluciones:– Por la Justicia social y ambiental.– Por la Transparencia y la Democracia participativa.– En defensa de unos Servicios Públicos y Universales.– Por una Auditoria Ciudadana de la Deuda. Contra la Deuda ilegítima.




Read More

Marea Ciudadana 23F

MANIFESTACIÓN DE LA MAREA CIUDADANA CONTRA LOS RECORTES Y POR UNA VERDADERA DEMOCRACIA

No al golpe de estado financiero. No debemos, no pagamos Sábado, 23 de febrero 18:00 h Plaza de la Montañeta La presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayoría de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas. El creciente desempleo, el ataque a la Sanidad y la Educación públicas, a los derechos laborales y sociales, al medio ambiente, nos ha hecho confluir en las calles, en las mareas ciudadanas, blanca, verde, roja, naranja, groga, amarilla, negra, azul, violeta… defendiendo nuestros derechos. Una sociedad justa y viable sólo será posible si la ciudadanía se une para defender los derechos sociales por encima de los mercados y la política honesta y la justicia social por encima de los intereses de las elites financieras. La reforma del artículo 135 de la Constitución española, sin consulta alguna a la ciudadanía, supedita todos los recursos del Estado al pago de esta deuda ilegítima a costa de recortar todos los servicios públicos y de subastar a precio de saldo el patrimonio del Estado. Esta reforma supuso un “golpe de estado financiero”, pues maniata al gobierno primando el pago de los intereses frente a las obligaciones propias de un Estado Social y de Derecho. En 1981, tras el golpe militar, la ciudadanía se manifestó masivamente en defensa de la Libertad y la Democracia. Ahora, 32 años después, llamamos a toda la ciudadanía, a todas las mareas, asambleas, organizaciones y colectivos a confluir en una jornada de movilización el próximo 23 de febrero. Por la Democracia, la Libertad y los Derechos sociales. No al golpe de estado financiero. No debemos, no pagamos. Hay alternativas. Hay soluciones: Por la Justicia social y ambiental. Por la Transparencia y la Democracia participativa. En defensa de unos Servicios Públicos y Universales. Por una Auditoria Ciudadana de la Deuda. Contra la Deuda ilegítima. #23F
Convoca: Marea Ciudadana (Lista de adhesiones)
Info web: http://mareaciudadanaalicante.wordpress.com/
Evento Facebook: http://www.facebook.com/events/585745564787086/

Read More

Acto de Alberto Garzon emitido en directo por Artegalia TV.

Este sábado, 16 de febrero, el diputado nacional Alberto Garzon estuvo en Alicante, en un acto publico y social, en la Plaza de la Montañeta, organizado por EU Alacant y ATTAC Alicante, para poder compartir con los ciudadanos alicantinos la situación actual de la politica y de la crisis social que vivimos.
Desde Artegalia realizamos la emisión en directo de todo el acto, a través de nuestro canal de Artegalia TV, con gran exito de espectadores y seguidores.

Read More

13 de Febrero. Dia Mundial de la Radio.

Día Mundial de la Radio 2013.

El 13 de febrero de 2013, celebramos el Día Mundial de la Radio. Es un día para celebrar la radio como medio de comunicación, para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión, incitar a las principales redes y radios comunitarias a que promuevan el acceso a la información y la libertad de expresión a través de las ondas. El Día Mundial de la Radio fue proclamado por la UNESCO en 2011 y aprobado por la ONU.

La UNESCO anima a todos los países a celebrar el Día Mundial de la Radio organizando actividades en colaboración con las emisoras regionales, nacionales e internacionales, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, los medios de comunicación y el público.

Read More

Día Internacional de la Radio – 13 de febrero

En el programa de esta semana celebramos el Día Internacional de la Radio (13 Feb.) con estos contenidos:
- Efemérides: Día Internacional de la Radio y Año de la serpiente del calendario chino
- De todo corazón: Guti y Romina, Rafa Mora,…
- Salud Mental: Resumen de talleres de ciudadanía (Privatización de la Sanidad) y Participación en la Jornada Formativa del CRPS « Los Cármenes »
- Música, con dedicatoria especial de Diegol (Delirio de Luis Miguel) y un poquito de Reggae
- y tauromaquia y el tiempo, que no podía faltar
Esperamos que os guste. Y recordad, esperamos vuestros comentarios, sugerencias, etc en la redes sociales!
Read More