El 1 de Mayo es una jornada de solidaridad y reivindicación internacional, y este año tiene lugar en medio de una profunda crisis económica y financiera, que en el País Valenciano se manifiesta de forma dramática.
La Unión Europea, que actúa a merced de la canciller Merkel, insiste en sus recetas neoliberales: déficit, golpe al Estado de bienestar y a los derechos sociales y laborales, paro y recesión.
Políticas que en España muestran su perfil más antisocial, con reformas laborales orientadas a debilitar la negociación colectiva y acabar con el convenio como herramienta de protección de trabajadoras y trabajadores. 4.512 expedientes de regulación de empleo en el País Valenciano el año pasado, un 30% más que el anterior.
Pero sin duda, el rostro más cruel de estas políticas es la destrucción de empleo y el paro. El número de personas desempleadas en el País Valenciano alcanza las 700.000; de ellas, 381.700 no cobra ningún tipo de prestación.
Además, el Gobierno no para de privatizar, de transferir recursos públicos a la iniciativa privada, de generar una creciente desprotección e inseguridad entre los sectores más desfavorecidos.
Reformas y recortes amenazan la salud y la seguridad laboral, con consecuencias graves en las condiciones de vida y trabajo decentes. La declaración de Enfermedades Profesionales en nuestra Comunidad se ha reducido un 15,20% en 2012, confirmando la tendencia de infradeclaración. Simultáneamente, el registro de los accidentes mortales, que no se pueden ocultar, sube un 15,38%. Por ello, organizamos en torno al 28 de Abril, Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una jornada reivindicativa.
Por si fuera poco, aumenta la desafección de la ciudadanía hacia la política y se recrudece la crisis institucional, justo cuando son más necesarias que nunca las políticas públicas para mejorar la vida de la gente.
Stations partenaires Fils RSS
En el programa de esta semana podéis escuchar:
– Bradley Cooper, Madonna, Nuria Fergó… en De más corazón
– E ntrevista Plataforma 15M por la privatización de la Sanidad.
– Mahavishnu Orquesta en Biografías Musicales
– H.P.Lovecraft en el mundo cómic de Nacho
– El rincón de poesía con Joandeo
– El tiempo, el fútbol, y mucho más…
Disfrutadlo!
- Mándanos un email a comunicacion@artegalia.com
- Llámanos al teléfono 636 05 14 98
Asamblea de parados, Parke Alkosa: Europa mira a esa panda que llaman los mercados. El gobierno mira a Europa y el Ayuntamiento de Alfafar se felicita de cumplir con los planes de ajuste. Hoy hemos inscrito a nuestros hijos en la oficina del SERVEF de Catarroja. El año pasado éramos más de 5 millones. Este […]![]()
El primero de mayo no es un día festivo más, sino que es un día más de lucha. Y así debe ser, pues no hay nada que celebrar, ante los continuos ataques de la patronal hacia la clase obrera.
La infame reforma laboral perpetrada por el ultraconservador gobierno del PP, con la que cínicamente decía que iba a crear empleo, no hace sino dejar desprotegidos a las y los trabajadores frente a la patronal, vulnerando nuestros derechos, derechos conseguidos con la lucha, dejándonos a merced de los intereses del empresario de turno al aniquilar, entre otras cosas, la negociación colectiva.
Más de 6 millones de parados; el 57 % de los jóvenes en situación de desempleo. Emigraciones forzosas tratando de buscar un mejor horizonte laboral. La precarización del trabajo. El ataque constante hacia los trabajadores de la función pública, arremetiendo y asediando al eslabón más débil, en este caso los interinos. Los constantes recortes y la privatización de los servicios públicos, de todos y para todos. Los recortes, el repago, y la privatización de la sanidad. Los recortes a la escuela pública, disminuyendo las becas, quitando las becas de comedor, aumento desmedido de las tasas de matrícula. Desviando de los fondos públicos dinero a la escuela privada, en su mayoría en manos de la retrógrada iglesia católica; tratando así el PP de imponer su rancia ideología nacional católica.
Los recortes en las pensiones, en los subsidios de desempleo, en la ayuda a la dependencia.
230.000 millones de euros de dinero público, en los últimos cuatro años, para rescatar a los bancos, mientras se producen más de 500 desahucios diarios privando a los trabajadores de los derechos más elementales.
No son datos para celebrar.
Frente a todos estos desmedidos ataques del gobierno de turno de la monarquía (y aún anuncian más reformas, más ajustes, “profundizar en las medidas para flexibilizar la economía”, dicen cínicamente). Como decimos, frente a estos ataques dirigidos por la patronal que suponen una merma de derechos para la mayoría social y benefician los intereses de la minoría oligárquica, se imponen por parte de los trabajadores, de los parados, de los autónomos, de las clases populares, de los jubilados, de los estudiantes lanzar una ofensiva para reclamar y reconquistar nuestro derechos como clase.
Hoy más que nunca se impone la necesidad de romper con las reglas del juego impuestas por la oligarquía, la derecha franquista, el ejército y la Iglesia durante la Transición, para avanzar en la construcción de un nuevo orden que suponga:
– Más derechos para las y los trabajadores.
– Defensa de los servicios públicos.
– Inversión del Estado en I+D+I.
– La renacionalización de los principales sectores industriales.
– Un nuevo sistema fiscal, en el que paguen más los que más tienen y que combata con decisión el fraude y la corrupción.
– Verdadera democracia y superación del régimen monárquico, impuesto por el golpista y asesino Franco.
Y este nuevo orden no puede ser sino una República Popular y Federal. La República, supone la defensa de los intereses del pueblo frente a los intereses de los banqueros, de los magnates, de los constructores, de los corruptos que evaden sus impuestos en cuentas suizas.
Es por esto que desde la Junta Republicana de Alicante animamos a los trabajadores de toda clase a que el próximo primero de mayo enarbolen con orgullo, en todas las manifestaciones, la bandera tricolor, la bandera republicana, la bandera del proletariado. Pues esta bandera simboliza los avances de los trabajadores frente al patrón, y significa más democracia, más derechos sociales, defensa de lo público, etc.
MANIFESTACIÓN Y CELEBRACIÓN DEL 1º DE MAYO
Miércoles 1 de mayol, a las 11´30 horas, desde las escaleras del Jorge Juan, después iremos a celebrar el día de lso/as trabajadores/as al Monte Tossal. El precio de las paellas es de 2 euros. Esquerra Unida llevará cortejo propio, por lo que puedes buscarnos al comienzo de la manifestación.
Convocan: Distintos sindicatos.
CONFERENCIA « OTRA ECONOMÍA Y OTRO MODO DE VIDA PARA SALIR DE LA CRISIS », a cargo de Juan Torres, economista.
Jueves 2 de mayo, a las 19´00 horas, en el Club Información (Avda. Doctor Rico, 17).
Organiza: Foro Social Ética y Espiritualidades.
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN « POR UNA ESCUELA LAICA
Viernes 3 de mayo, a las 20´00 horas, en la sede de Esquerra Unida de Alicante (c/ Pintor Murillo, 37).
Organizan: Esquerra Unida y Alicante Laico.
CICLO-PASEO X ALACANT
Viernes 3 de mayo, a las 20´00 horas, desde la plaza de toros de Alicante.
Convoca:Massa Crítica.
ACTIVIDAD « COLORES CONTRA EL RACISMO »
Sábado 4 de mayo, a partir de las 11´00 horas, en la plaza de Argel (Barrio Virgen del Remedio).
Organiza: Barris en Lluita Contra el Feixisme y el Racisme.
CONCENTRACIÓN « JAIMA DE LA ESPERANZA: SÁHARA, TUS JÓVENES NO TE OLVIDAN »
Sábado 4 de mayo, a las 12´30 horas, en la plaza de la Montañeta.
Convoca: Juventud Saharaui.
XXV TROBADA D´ESCOLES EN VALENCIÀ
Domingo 5 de mayo, a las 10´00 horas, en el colegio Enric Valor (c/ San Lorenzo, 33) y a partir de las 11´30 horas en el parque de las antiguas cocheras de tranvías de Alicante (c/ Fernando Madroñal,2 – frente al mercado municipal de Babel).
Organiza: La Cívica – Escola Valenciana.
España # Red de Medios Comunitarios 27 y 28 de Abril 2013 + info La jornada del sábado de la VIII Asamblea de la REMC finalizó ayer con la puesta en común de las reflexiones e ideas que surgieron de la dinámica que se realizó por la tarde en el CSOA La Morada. Compañer@s del curso […]![]()
Este próximo martes, 30 de abril, a las 18h30, en el CSOA La Fustería (C/ Josep Benlliure, 212), la Col.lectiva Transtorna os invita a todxs a pasar una tarde/noche de reflexión y depuración acerca del acoso sexual en las calles. Contaremos con una sesión de vídeos sobre la temática. Luego debatiremos y depuraremos sensaciones. Cenaremos […]![]()
El Festival Cabanyal Íntim es una aventura teatral pionera en la ciudad de Valencia, nacida en 2011, e impulsada por Francachela Teatro en colaboración con la plataforma cívica Salvem el Cabanyal. Su objetivo es acercar las artes escénicas de vanguardia a las casas amenazadas de demolición, declarado Bien de Interés Cultural. Traza un itinerario escénico, […]![]()
No hacen falta más de 4 minutos para invitarnos a la reflexión. En este caso, en torno a las niñas y niños de etnia gitana. El cortometraje ha sido producido por CSU y dirigido por José Mas y María Mínguez. Grabado en el Cabanyal en 2012. El actor, Moisés, un niño y vecino del barrio:![]()
