

El 30 de julio se ha celebrado el Día Mundial contra la Trata de Personas. La gran mayoría de las víctimas con fines de explotación sexual y el 35% de las víctimas con fines de trabajo forzoso son mujeres. Desde APRAMP, la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, luchan desde hace más de 25 años para que las personas que sufren explotación sexual y trata de seres humanos recuperen la libertad y la dignidad haciendo valer sus derechos.
Rocío Mora, directora de APRAMP.
Be the first to comment