
Internet, inteligencia artificial, redes sociales… Estos son conceptos que pronunciamos y utilizamos tanto en nuestro día a día que incluso es difícil imaginar nuestra vida sin poder usarlos.
Vivimos un momento histórico que, sin lugar a dudas, está impregnado por la velocidad y el impacto de la tecnología pero esto no es algo nuevo. De hecho, los artistas llevan años reflexionando y haciendo arte a partir de esta digitalización.
En este contexto el objetivo del centro para la cultura digital y tecnología de Bruselas, iMAL, es apoyar las prácticas artísticas y creativas vinculadas a las nuevas tecnologías, acogiendo exposiciones, conferencias y performances.
iMAL acompaña a los artistas en su investigación, experimentación y producción, pero también es un centro de reflexión donde se investigan y debaten los desafíos actuales y futuros de la sociedad tecnológica, fomentando los cruces entre arte, ciencia y tecnología.
A través de sus actividades educativas y de mediación, iMAL busca empoderar a todos los públicos y permitir que las futuras generaciones puedan dar forma a las culturas digitales del mañana.
Además, el FabLab creativo de iMAL promueve la inclusión social dentro de la comunidad local de Molenbeek y de la zona del Canal, así como la innovación orientada hacia un desarrollo más sostenible.
Para conocer más a fondo este centro de arte y los eventos que han preparado para celebrar sus 25 años de historia, en el último programa charlamos con su directora, la española Lucía García.
Be the first to comment