Cinco años de historias con Tamara Atiénzar en «Bruselas con Ñ»: un final que inspira nuevos comienzos

La semana pasada vivimos un programa muy especial de “Bruselas con Ñ”, un espacio que, durante cinco años, ha sido moldeado con dedicación y pasión por nuestra querida Tamara Atiénzar, responsable de todo el contenido que nos acompañó cada semana.

En esta edición, quisimos rendirle un homenaje a su labor y a su espíritu creativo, ahora que su camino se separa del nuestro, de Radio Alma. Todos los colaboradores de las secciones del programa se unieron para crear un contenido único, guiados por el tema que ella misma eligió: “principios y finales”. Cada intervención exploró este hilo conductor desde la perspectiva de su propia sección, creando un mosaico de recuerdos, reflexiones y emociones.

En Promenades de LB, Laia Boloix nos presentó la zona arquitectónica de la Grand Place, un espacio que irónicamente nunca le ha entusiasmado, pero que en esta ocasión eligió para reflexionar sobre los finales y los legados que los edificios y las plazas nos dejan, en un gesto cargado de cariño y homenaje a Tamara.

En Música al Dente, Ruth Prieto dedicó unas palabras poéticas y emocionantes junto con una canción dedicada a Tamara, transformando la música en un reflejo de gratitud y cariño, y cerrando el programa con un instante de belleza y sensibilidad que resumía la esencia de todo lo vivido.

En la BEDETECA, nuestra sección de cómics, Daniel Bartual preparó un examen final para Tamara, repasando con ingenio y humor todo el contenido que habían trabajado juntos durante estos cinco años, en un momento lleno de complicidad y emoción.

En Es broma pero no es mentira, Lídia y Luís abordaron los principios y finales una vez más con su característico humor, mezclando risas y emoción. Aunque nos hicieron reír, también se percibía su tristeza y nostalgia, reflejando el cariño que todos sentimos al despedir a Tamara.

En la segunda parte de este emocionante programa empezamos en la UE al día de Iago Lombardía, que nos ofreció una mirada sobre los principios de la Unión Europea, recordando cómo cada paso y cada decisión de los primeros días sentaron las bases de lo que somos hoy, y cómo comprender esos inicios nos ayuda a valorar también los finales y los legados que permanecen.

En Todo está escrito, Concha Torres adoptó un tono irónico y creativo, consultando al ChatGPT para analizar y criticar diversas obras y sus autores, todas ellas vinculadas con los principios y finales, aportando humor y reflexión sobre cómo la literatura puede explorar los inicios y los desenlaces de cualquier historia.

En CEBE en las Ondas, Elena nos transportó a los principios de la humanidad, explorando la Prehistoria y el Neolítico, recordándonos que todo presente nace de un comienzo lleno de descubrimientos y aprendizajes. Jorge nos presentó el ciclo de una hoja, de su principio hasta su final.

En Histéricas Perdidas, Irene nos llevó a los principios de los influencers en España hablando sobre el consultorio de Helena Francis, que alcanzó gran renombre en España durante las décadas de los 60, 70 y 80, recordando cómo los comienzos de un fenómeno pueden marcar generaciones y cómo su legado perdura en la memoria colectiva.

Y finalmente, en la Sala de Cine con Ana Martínez, nos llevó a un viaje cinematográfico a través de los principios y finales del cine belga, presentando las películas más icónicas de la cartelera cuando comenzó la sección y contrastándolas con los últimos estrenos, cerrando el programa con un recuerdo emotivo de los comienzos y finales que marcan cada historia, en la pantalla y en la vida.

Cada sección, desde la ciencia, la arquitectura, la política, los cómics, la música, la cultura popular, la literatura, la comedia o el cine, fue un pequeño tributo a los principios y finales que forman nuestra historia, y juntos construyeron un homenaje colectivo a la trayectoria de Tamara. Fue un programa donde la emoción, la nostalgia y la gratitud se entrelazaron, recordándonos que cada final también es un nuevo comienzo y que los principios siempre laten en lo que sigue.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*