
En el último programa, viajamos atrás en el tiempo para adentrarnos en unos lugares que todavía hoy en día nos despiertan curiosidad, intriga y misterio. Quienes los habitaban se negaron a pasar su vida en un convento o a construirla junto a un hombre. En su lugar abrazaron la libertad, el amor a Dios y al prójimo, la mística y el conocimiento.
La artista Aroa Chao nos llevó hasta la Edad Media para hablarnos de los beguinarios y de sus habitantes: las beguinas.
La española es la creadora del proyecto Begin the beguine. Su trabajo se verá expuesto, en el marco de Europalia, en la Iglesia de San Juan Bautista de Bruselas entre el 1 y el 26 de octubre. En él, mostrará una exploración exhaustiva sobre la historia de las beguinas en House of Compassion, antiguo beguinaje de Bruselas.
En esta muestra se verán reflejados cuatro años de estudio y peregrinaje por trece beguinajes flamencos clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y otros ajenos a dicha lista patrimonial. Será una gran oportunidad para descubrir el legado de unas mujeres que remaron a contracorriente en plena época medieval.
Be the first to comment