Volvimos una semana más con un programa cargado de letras. Dimos una pequeña vuelta por el realismo mágico y nos adentramos en profundidad en el mundo del cómic. Todo ello, sin salir de la historia social y política latinoamericana a finales del siglo XX. También celebramos un aniversario muy especial para la comunidad hispanohablante en Bruselas y cerramos con una combinación de periodismo y humor que esperan conquistar la capital belga.
Pero antes de entrar a los contenidos novedosos, les informamos de las noticias más relevantes de esta última semana. Tuvimos actualidad de nuestra ciudad de acogida, novedades culturales y algunas noticias relacionadas con la política belga.
A continuación, nos desplazamos al Instituto Cervantes de Bruselas para una entrevista muy especial. Allí nos conversamos José Gabriel Lambourd, embajador de Guatemala en Bélgica. Con él hablamos del legado de todo un ganador del Premio Nobel de Literatura como Miguel Ángel Asturias. Un legado del que podemos disfrutar en el Instituto Cervantes, ya que la Embajada guatemalteca ha donado algunas de sus obras a esta institución. Todo esto en un año en el que se prevé que los restos del autor, enterrado en su día en París, regresen a su país natal.
Seguimos en el Instituto Cervantes para celebrar el regreso de una de nuestras secciones de referencia: Verso de portada. Allí, descubrimos muchas cosas sobre el mundo del cómic infantil con motivo de la participación del Cervantes en el BD Comic Strip Festival.
Después, regresamos al estudio, pero continuamos de la mano del noveno arte. Esta vez, para hablar de una obra de enorme peso histórico y emocional en un país como Chile. Cristian Ramos y Hardy Wandersleben presentaron el pasado domingo en el Centro Cultural Metaprosa la primera parte de una trilogía que explora los atentados a figuras clave de la política chilena. Pero antes, visitaron Bruselas con Ñ para dar más detalles de Operación Siglo XX.
En la segunda parte, dejamos el cómic pero seguimos con Metaprosa. El centro cultural, referente para la comunidad hispanohablante de Bruselas, celebró su tercer aniversario con una jornada llena de actividades, de las que pudieron disfrutar sus asistentes de forma gratuita. Antes del gran evento, sus coordinadoras Marta y Clara se sentaron frente a nuestros micrófonos.
Después, volvió el humor al programa. Comedia en Bruselas vuelve con otro de sus espectáculos, esta vez de la mano de las periodistas María Guerra y Mariola Cubells. Antes de que viajen a Bruselas, donde actuarán el próximo 4 de octubre, las llamamos para que nos cuenten los detalles de su show Señoras y Señoras.
Be the first to comment