El pasado 6 de febrero se celebró el « Día Mundial contra la mutilación genital femenina ». Nos habla de este asunto la fundadora de KIRIRA, Estrella Giménez Buiza, una asociación que lucha, en Kenia, contra esta terrible práctica, mediante becas y clubes anti-ablación, entre otras cosas. Nos habla de la importancia de la educación para erradicar esta brutal práctica que casi siempre llevan a cabo las abuelas, madres o tías de las niñas que lo sufren. (www.fundacionkirira.es)
Hay cuatro tipos de mutilaciones genitales femeninas:
- Clitoridectomía: escisión parcial o total del clítoris.
- Excisión: resección de parte o totalidad del clítoris y labios inferiores.
- Infibulación: extirpación del clítoris y de los labios menores y mayores. Tras la extracción se cosen ambos lados de la vulva, dejando únicamente una abertura para la menstruación y la orina.
- Otros: perforación, incisión, raspado o cauterización de la zona genital. (fuente: cuidateplus.marca.com)
Soyez le premier à commenter