Lo afirma Edih Naucha, representante del pueblo saharaui y del Frente Polisario en España. Asegura que « los tres presidentes socialistas que ha habido en el gobierno de España nos han traicionado, aunque la mayor parte del pueblo español siempre está…
Catégorie : Non classé
Els Joglars: 60 años de ilusión, trabajo y esfuerzo
… para hacernos reír y reflexionar. Nos lo dice Ramón Fontserè, director de la compañía desde hace 10 años, cuando le pasó el testigo Albert Boadella. Asegura también que « los artistas son los que han llevado el progreso y la…
Las mujeres pueden ser mejores detectives privados que los hombres
Opina así Antonio Labrador, vicepresidente primero de la APDPE (Asociación Profesional de Detectives Privados de España). Entre otras cosas, nos cuenta las cualidades de un buen detective, así como su preparación académica. (www.apdpe.es)
Ucrania es un país independiente y no podemos rendirnos
Lo dice Anastasia, una joven ucraniana que llegó hace seis años a Bruselas por motivos de trabajo. Su familia permanece en Ucrania y, de momento, tienen comida. Sus padres no quieren salir de su ciudad porque tienen allí a los…
El síndrome de Asperger
Desde el año 2007, el 18 de febrero se celebra el « Día internacional del síndrome de Asperger ». Hablamos con Daniel Plaza Aguilar, psicólogo sanitario y director técnico de la asociación « Asperger TEA Sevilla » sobre este tema. (aspergersevilla.org)
La bota es más ecológica que los envases de plástico y dura muchos años
Nos lo recuerda Antonio Fresneda, que es botero desde los 5 años, en que empezó a aprender el oficio de su padre. Nos cuenta cómo hace las botas, quiénes las compran, cuánto tarda en hacerlas, etc. Y asegura que son…
Día mundial contra el cáncer
La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) han elegido el día 4 de febrero como el « día mundial contra cáncer », con el objetivo…
Violencia obstétrica: a pesar del peligro que supone hacia las mujeres y sus bebés, se practica con normalidad en todas partes
Nos lo recuerda Francisca Fernández Guillén, abogada, especialista en negligencias médicas y en violencia obstétrica hacia las mujeres. Y nos da ejemplos de esta violencia que, por estar tan extendida en nuestra sociedad, casi creemos que es normal: la episiotomía…
El mal existe, yo lo he visto
Lo afirma el psiquiatra, criminólogo y forense, doctor Cabrera Forneiro, quien publicó el año pasado el libro « Las raíces del mal ». Nos cuenta la impresión que le han producido los terroristas y otros criminales de « sangre fría » con los que…
La equitación es el único deporte en donde la mujer y el hombre compiten en igualdad
Nos lo recuerda José Juan Morales Fernández, presidente de ANCEE, la Asociación Nacional de criadores de caballos de Pura Raza Española. En esta entrevista nos habla sobre este bonito animal, de cuántos hay en el mundo, en qué países, cómo…