Este es el segundo programa que desearía con toda mi alma no hacer… El primero se lo dedicaba a mi madre, que acababa de fallecer el 24 de noviembre de 2015. El programa de hoy se lo dedico a mi…
« No nacemos víctimas »
Manifiesto firmado por Teresa Giménez Barbat, Elvira Roca Barea y otras 26 mujeres (todos los nombres al final de artículo), publicado hoy en el diario El País. « En el Día de la Mujer nos proclamamos en deuda con aquellas mujeres que…
La lucha por conseguir el uso correcto del bilingüismo y la libre elección de la lengua en España
Hay mucha gente en España que desearía escolarizar a sus hijos en su lengua materna, el español, pero no puede, según en qué Comunidad Autónoma. También ocurre que no se utiliza el bilingüismo en la Administración o incluso se impide…
En el cáncer participan hasta 200 enfermedades
Nos habla de esta enfermedad Esther Díez Muñiz, que es responsable de comunicación de la Asociación Española contra el cáncer (aecc). En esta entrevista, entre otras cosas, nos recuerda algo muy importante: si llevamos una vida saludable, hasta el 40% de los cánceres…
Una muestra del infierno de la Alemania nazi empieza en Madrid su periplo mundial
La exposición « No hace mucho. No tan lejos » se inauguró el pasado diciembre en Madrid, impulsada por MUSEALIA y el museo Auschwitz-Birkenau. El director de la empresa donostiarra, Luis Ferreiro, nos dice que la muestra es un « tributo a la…
Las terapias « alternativas » de los curanderos: un grave peligro para la salud
Elena Campos Sánchez, doctora en Biomedicina, es presidenta de la APETP, « Asociación para Proteger al Enfermo de las Terapias Pseudocientíficas », que fue creada por Julián Rodríguez, que perdió a su hijo de 21 años, quien tras enfermar de leucemia, dejó…