Arte, feminismo y ciencia se hacen hueco en una Bruselas repleta de eventos

Seguimos con mucha cultura en este nuevo episodio de Bruselas con Ñ. Ésta no se entenderá en esta ocasión sin la huella histórica de la mujer en las calles y en algunas de las construcciones de la capital belga. Además, también contamos con algunas de las secciones habituales del programa y recibimos a una invitada muy especial en una de ellas.

Como es habitual, dimos comienzo a esta nueva entrega con algunas de las noticias más destacadas de la semana. La actualidad social, política, cultural e incluso deportiva son uno de los temas principales de este inicio de programa.

A continuación, presentamos la primera entrevista de la semana. Recibimos a la artista Aroa Chao, creadora del proyecto Begin The Beguine. Su trabajo se verá expuesto, en el marco de Europalia, en la Iglesia de San Juan Bautista de Bruselas entre el 1 y el 26 de octubre. En él, mostrará una exploración exhaustiva sobre la historia de las beguinas en House of Compassion, antiguo beguinaje de Bruselas.

También hablamos de la próxima edición de las Jornadas del Matrimonio, que tendrán lugar del 26 al 28 de septiembre. Para conocer más en detalle las más de 30 actividades que se celebrarán durante ese fin de semana, recibimos a su fundadora y coordinadora, Apolline Vranken. A su visita se sumará la de Ema Tytgat Paredes, artista e investigadora belgo-chilena que lidera proyectos de investigación y creación centrados en las memorias del exilio latinoamericano. Entre ellos está Chile Chico, un proyecto sonoro y visual sobre el barrio de Versalles que presentará en las Jornadas del Matrimonio.

En la segunda parte tuvimos a Jorge Barrasa, que presentó por primera vez en esta nueva temporada la sección CEBE en las ondas. Lo hizo, junto a Elena Ramis, con una invitada muy especial, la experta en microbiología Carmen Torres. La destacada científica participó el pasado jueves en un evento de la serie Spanish Influencers in Science dedicado a la resistencia a los antibióticos.

A continuación, nos visitó otra vez Laia Boloix con su sección arquitectónica Les promenades de LB. En esta ocasión, nos habló de la Maison Pelgrims, que abre sus puertas después de dos años de reconstrucción.

También nos acompañó Laia en la sección La sala de cine, en la que esta vez no pudimos contar con Ana Martínez. Hablamos de la serie de moda, El verano en que me enamoré y despedimos a toda una leyenda del séptimo arte como Robert Redford.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*